¿Sin ganas de leer mucho? Date una vuelta por el Tumblr de Su Nombre en Vano

Tuesday, February 16, 2010

Peruana vive maltratada y secuestrada en Egipto por marido musulmán

¿Se acuerdan de la película “No sin mi hija”? ¿Aquella en que una mujer estadounidense se va con su marido iraní a su país, y luego este la maltrata y no la deja regresar a Estados Unidos?

Ahora una mujer peruana sufre ese mismo drama









¿Espeluznante, verdad? Espeluznante e indignante, en todo grado. Graciela Valderrama ha estado viviendo ese infierno en el que vive una mujer maltratada por más de 10 años. Y ahora le toca centuplicar ese sufrimiento al ver que el mismo trato que ella sufría lo está teniendo su hija.

Y aquí quiero dejar bien en claro el por qué indico en el título lo de “musulmán”. Efectivamente, maltrato hacia las mujeres hay en todos lados y en todas clases sociales. Efectivamente, cualquiera puede maltratar a su esposa, sin necesidad de pertenecer a una religión específica, aunque la misoginia también cunde en el cristianismo.

Pongo bien grande “musulmán” porque el grado de fanatismo que requiere el Islam es tan fuerte, y sus seguidores tan fanáticos, que las creencias islámicas influyen en toda la sociedad. Y esto es evidente al ver el grado de desprecio con el que tratan las autoridades a Graciela cuando esta trató de denunciar a su marido. No creo que todo varón musulmán se comporte de esta despreciable manera, pero una sociedad que minimiza tanto a sus mujeres y que da tanto poder a sus varones necesariamente mueve a pensar que no se trata de un caso aislado.

Más aun, si bien el Islam es pregonado como “religión de paz”, sus más extremos seguidores son cualquier cosa menos pacíficos o conciliadores. Por supuesto, también existen cristianos que llevan su fanatismo a extremos, pero en una sociedad con predominancia cristiana casos como el de la actitud de la policía Egipcia no ocurren con tanta frecuencia y con tanta desfachatez como lo ocurrido con Graciela.

Si bien el reportaje no lo dice claramente, existe una gran probabilidad de que el marido actúe amparado por las leyes y costumbres islámicas, las cuales le dan en la práctica bastante más poder al hombre sobre la mujer. Y si bien en el Perú vemos tantos casos de mujeres maltratadas, estas casi siempre tienen algún lugar a donde ir, ya sea comisarías u organizaciones de derechos humanos comprometidas con la defensa a la mujer.

Pero en una sociedad islámica esto no sucede con la misma frecuencia. Si bien organizaciones de derechos humanos internacionales tratan de defender a las mujeres que sufren maltrato dentro de esta sociedad, difícilmente van a poder con todos los casos de violencia en una sociedad que sataniza a la mujer que no se subyuga a la autoridad de su marido. En una sociedad occidental por lo general la mujer tiene conocimiento de sus derechos.



Mujeres musulmanas siendo ejecutadas por infidelidad

Ojalá esto no le ocurra a Graciela, ni a ninguna otra mujer. La “moral” de esta sociedad es una moral que ha sido mantenida por siglos gracias al fanatismo y a la violencia, y que se resiste a cambiar a pesar del tiempo. Cosas como esta suceden cuando se toma una “moral” como ley para imponerse sobre otros, y se valora más a la tradición que a los seres humanos. Ojalá que la embajada peruana en Egipto haga valer su palabra y mande a la carcel al marido. Pero más importante, que permita a esta mujer y a sus hijas regresar a Perú.


Más información
La República - Ayudan a peruana en Egipto
El Comercio - Pide ayuda: peruana denunció maltratos de su esposo en Egipto que le impide regresar
Andina - Manuela Ramos: Consulados deben mantener contacto permanente con peruanas casadas con musulmanes
Peru.com - Peruana secuestrada en Egipto: "Mi esposo me ha amenazado con degollarme"
"Que esté permitido a cada uno pensar como quiera; pero que nunca le esté permitido perjudicar por su manera de pensar" Barón D'Holbach
"Let everyone be permitted to think as he pleases; but never let him be permitted to injure others for their manner of thinking" Barón D'Holbach