¿Sin ganas de leer mucho? Date una vuelta por el Tumblr de Su Nombre en Vano

Wednesday, April 13, 2011

El Post Electoral: Los santos elegidos

La religión es considerada por la gente común como verdadera, por los sabios como falsa, y por los gobernantes como útil - Seneca

Hace unos días el Perú celebró sus elecciones generales para (espero solamente) los cinco próximos años. Siendo este un blog sobre religión, no veia mucho motivo para comentar específicamente sobre el asunto, pero considerando lo ligadas que estan religión y política, podría sacar algunas conclusiones sobre algunos aspectos de esta eleccion y de sus representantes.

Primero lo primero. De los 5 candidatos “fuertes” que habían, pasaron a segunda vuelta Ollanta Humala y Keiko Fujimori. Ambos representan el autoritarismo en cierta medida. La cercanía de Humala con Chavez y de Fujimori con su padre los hacen indignos de llevar las riendas de un país que por 10 años ha, mal que bien, preservado la democracia en un modelo liberal que lo ha ayudado a crecer económicamente, aunque tal crecimiento no haya sido evidente para todos.



Para bien o para mal, esta es la realidad


1. Keiko Fujimori

Dice Mario Vargas Llosa

Aquí en Lima tenemos un arzobispo que es del Opus Dei, monseñor Cipriani, un fujimorista destacado, cómplice descarado de la dictadura que se hizo famoso por una frase: dijo que “los derechos humanos son una cojudez”, palabrota peruana que equivale a gilipollez. Uno de los crímenes peores que cometió la dictadura de Fujimori fue una castración de miles de campesinas de los Andes, a las que el Ministerio de Salud engañó diciéndoles que las iban a vacunar y en realidad las castraron, las esterilizaron a todas. ¡A miles! El arzobispo Cipriani, que echa sapos y culebras cada vez que se menciona el aborto, no dijo una sola palabra ante esta monstruosidad criminal, sobre la que reina un silencio ominoso.

Fuera de las razones políticas por las que Keiko Fujimori me desagrade, está el hecho de que tiene muy cerca de a un personaje tan despreciable como Cipriani. Ya en algún momento Vargas Llosa le dijo sus verdades al Cardenal, verdades con las cuales coincido. A eso añadámosle que el vicepresidente por el partido de Fujimori no es otro que Rafael Rey, otro católico ultra conservador, también miembro del Opus Dei y que ciertamente va a hacer lo que esté a su alcance para perpetuar los privilegios de la iglesia católica.

Pero hay algo más. A Alberto Fujimori se le recuerda como una especie de Mesías que nos salvó del terrorismo y convirtió el infierno que era el Perú de los 80s en un país más estable (lo cual no es enteramente cierto). Y es esa mentalidad de Mesías la que me enferma, aquella que considera a un hombre un caudillo que nos sacará del hoyo, y si no él, sus descendientes. Keiko tiene los seguidores que tiene no por ella, sino por su padre, quien ahora se pudre en la carcel. Pero no, el Salvador esta vez envía a su hija (y también a su hijo) a salvar al mund… digo, al Perú, gracias a la sangre que lleva en sus venas.


2. Ollanta Humala

Ollanta Humala tiene el apoyo de los sectores pobres, marginados, que no han visto ni gozado el crecimiento económico del que el Perú se ha ufanado durante los últimos años. Sin embargo, pesa sobre él la mentalidad de caudillo militar que viene a poner orden y a repartir justicia a los desposeídos. Y es esa mentalidad militar, tan similar a la religiosa, la que no me hace gracia. En una institución donde la obediencia se valora tanto y el entrenamiento para resolver los problemas por la razón o por la fuerza, poco se puede esperar de que antes que concertar, se trate de resolver problemas a como se le dé la gana al superior de turno.

Y eso sin mencionar la ideología racista del padre de Humala.



Lo curioso de Humala es que la izquierda intenta blanquearlo y hacerlo más cercano a Lula que a Chavez. Yo no soy tan optimista, especialmente porque a Lula no lo he visto meterse tan garrafalmente en contra de la empresa privada. Pero también porque Lula es socialmente liberal, mientras que Humala…
Ha ido a entrevistarse con Cipriani y ha salido con un rosario bendecido por el Papa. Ha dicho que él y su familia son católicos conservadores. Ha sido fotografiado pasando las cuentas de ese rosario. O sea, que los extremos se tocan, se confunden. Humala sale a gritar “¡no al aborto!” frenéticamente en todos sus discursos.
Sin embargo, unos cuantos días después, el mismo Vargas Llosa considera apoyar a Humala, mientras que nunca lo haría por Keiko. Aquí voy a tener que discrepar con Vargas Llosa, pues yo me sentiría sucio apoyando a cualquiera de los dos.


3. PPK

Si bien no pasó a segunda vuelta, algo tenía que decir de este. O mas bien, de sus fervientes seguidores, quienes se mostraron en las redes sociales como los más fanáticos y ardientes seguidores no de un candidato, sino de un Dios que acababa de sufrir una tremenda ofensa, y con unas ganas tremendas de quemar a alguien en la hoguera.

Lo mejor/peor del Facebook post-elecciones

Esto sí fue una vergüenza. Que me perdonen, pero tenía que ponerlo en algún lado. De no haber existido Humberto Pinazo (XD) hubiese votado por PPK tan solo para evitar que Keiko pasara a segunda vuelta. Pero de ninguna forma se me hubiese ocurrido comportarme de forma tan vergonzosa.


4. “Hoy no ganaron los ignorantes, sino los ignorados”

Esta frase salió del twitter, rebotó varias veces, se convirtió en grupo de Facebook y hasta en columna de uno de los blogs más leídos del Perú. Yo no niego que sea cierto, pero tendría que añadir que lo uno quita lo otro. Que los electores de Keiko y Humala sean ignorados no quita que sean ignorantes. Por supuesto, no se les puede pedir mucho cuando la mayor preocupación que tienen es la de sobrevivir día a día a pesar de que “el Perú avance”. Pero comportarse de una forma tan paternalista hace que nos olvidemos de aquellos que empezaron como ignorados y en base a trabajo duro y constante lograron salir adelante. Pretender quitarle toda la responsabilidad al de abajo es tan errado como echarle toda la culpa de lo que es. Aquí todos se mojan, tanto los de arriba como los de abajo. Salir adelante es difícil, pero no imposible, y pretender que así sea es negar los méritos de quienes lo lograron.

Para acabar, si tengo que hacerlo, votaré viciado. No veo otra forma de vivir tranquilo. No podría, sabiendo que estoy apoyando a Humala o a Keiko. Por más vueltas que le doy al asunto no encuentro al "mal menor". Es como preguntar a qué lado de la cabeza quieres que te disparen. Ya es bastante malo que el estado peruano lo obligue a uno a votar. Y por si alguien se pregunta, no, el voto viciado no beneficia a ninguno.
"Que esté permitido a cada uno pensar como quiera; pero que nunca le esté permitido perjudicar por su manera de pensar" Barón D'Holbach
"Let everyone be permitted to think as he pleases; but never let him be permitted to injure others for their manner of thinking" Barón D'Holbach