At this time, most of us know that there is a fuss all over the US regarding "Park 51", incorrectly named by the unreliable media "Ground Zero Mosque". As many point out, this is an issue that has divided the United States given the "controversy" surrounding it.
By the way, "controversy" goes between quotation signs because it shouldn't be such, especially considering that the US laws protect freedom of religion so that anyone can worship the way they want.
Well, the issue has divided not just the US, but also many atheists have had a say on this. Unfortunately, a lack of belief in God does not mean necessarily a clear and objective view of the world. As an example of this, Pat Condell
For the non-believer who is eager to pick up his weapons and go on an unholy war against religion, this is music to the ears. However, to the one who sits and think thing thoroughly without letting his own anger and fear take over, there is usually a problem. The Amazing Atheist has that position:
First of all, I'm no fan of neither of them. I've seen a couple of Condell's videos and seemed boring to me. Sorry, an old man in front of a camera in not very appealing to me. His message is not bad, but not appealing enough. Regarding The Amazing Atheist, well, it's the first time I've seen one of his videos and, I have to say that a chubby guy walking towards a camera is also not very appealing.
So, having stated that I'm no fan of any of them, I don't see hard to agree with The Amazing Atheist. First of all, because it's a rational position. They both despise Islam, but while Condell extends the wrongdoings of some extremists to all its adherents, The Amazing Atheist recognizes their right to do as they want, as it is stated in the US constitution.
Condell calls a Slippery Slope by stating that a "mosque" (which is not a mosque) will be present in the Ground Zero Area (actually, two blocks away from the site). Political correctness can also be a problem, but it shouldn't be when there is a law backing the "politically correct" action. Then there is just bigotry.
Both of them agree that such act is in bad taste, but while Condell pretends that just "bad taste" is enough reason to prohibit the construction of the building, The Amazing Atheist recognizes that, despite their assholery, it's their right.
Condell also says that such a violent religion like Islam is not capable of providing spiritual relief. I think most of us non-belivers can say the same thing about most religions, if not all. The problem is, there are many who do find it, and while some of them might do abhorrent acts based on it, those who don't shouldn't be punished for them.
I could keep comparing both videos, but won't do that, they are there for you to see. What I would like to do is point out one last thing. The Amazing Atheist says that Condell is a one-issue voter. He doesn't give much explanation, but I understand that Condell (and many others) will take the "anti-religious" position, no matter what. No matter what liberties are at stake, and no matter what rights are being taken away.
Just like those who were happy and saw no problem on the Patriot Act being enforced and taking one step towards a police state.
I do like my right to be a non-believer. I also like my right to be able to say it. That is what I intent to protect and stand for. Not just whatever agrees with my own ideas, but the right that enables me to have those ideas and not hide them. Condell doesn't seem to understand that.
Someone who does understand and makes me very happy she does, is ZOMGitsCriss. It's just delightful to see such a beautiful woman with a strong opinion on such a hard topic, and yet, keeping them within the realm of the reasonable.
Certainly, to see her is much better than the other two
¿Sin ganas de leer mucho? Date una vuelta por el Tumblr de Su Nombre en Vano
Monday, September 6, 2010
Sunday, September 5, 2010
Quotable Quote LXXIII
"Catholic bishops have always understood that control of the formation of the minds of children is a necessary condition for the survival of their Church as a powerful institution."
Eamon McCann
Eamon McCann
Labels:
English,
Quotable quotes
El Mapache vs. Actividad Paranormal
Hace tiempo que he estado queriendo hacer este experimento. Hoy finalmente pude hacerlo. Hoy vi Actividad Paranormal solo, de noche (son las 2:36 AM) y en completa oscuridad. ¿La idea? Poner a prueba cuan escéptico soy.
No voy a negar que me asusté en algunas partes, como cuando se azotan las puertas, o cuando se oyen ruidos súbitamente. Tampoco voy a negar que se me erizó un poco el pelo en la escena final. Y tampoco creo que podría negar que si escucho un ruido medio raro afuera, voy a pensarlo dos veces antes de salir a abrir.
Sin embargo, no creo que esto sea indicio de falta de escepticismo. Creo que cualquiera se asusta con ruidos súbitos en una película de terror o suspenso (mi escena favorita de este tipo es en Aliens, cuando los soldados están siendo rescatados y de pronto uno de los aliens mete la mano al vehículo).
Actividad Paranormal juega bastante con el factor desconocimiento. Uno no sabe exactamente qué está pasando, pero la película te da toda una gama de cosas que podrías imaginarte, cosa que lo pone a uno nervioso gracias a la autosugestión. Y cuando algo pasa, ni siquiera se explica exactamente qué fue.
Caso curioso, me sentí más asustado cuando se barajaba la posibilidad de un fantasma, que cuando se sugirió la de un demonio. Supongo que la idea de un demonio la relaciono con la representación de la antitesis de Dios hecha por la iglesia, y por eso me parece menos real. Pero la idea de un "algo" fuera del conocimiento y que depende mucho del concepto de la persona es más escalofriante, pues tiene menos parametros por los cuales guiarse y es más desconocido.
No creo que al apagar la computadora no pueda dormir. Sin embargo, no tengo sueño, pero eso se lo atribuyo a que la película no fue aburrida y a las galletas de chocolate y al Monster que me tomé antes de verla.
Por último, si tuviese que considerar un siguiente paso, este tal vez sería el de la ouija. ¿Seré tan escéptico como para animarme a jugar con una tabla de oujia? Aunque sé que Dawkins, Sagan y Hawking se reirían de mí, creo que lo pensaría dos veces antes de hacerlo.
En fin, tengo que dormir. Vere si encuentro algo aburrido en el Youtube. Y me acabaré el paquete de galletas.
Nada más por esta noche.
No voy a negar que me asusté en algunas partes, como cuando se azotan las puertas, o cuando se oyen ruidos súbitamente. Tampoco voy a negar que se me erizó un poco el pelo en la escena final. Y tampoco creo que podría negar que si escucho un ruido medio raro afuera, voy a pensarlo dos veces antes de salir a abrir.
Sin embargo, no creo que esto sea indicio de falta de escepticismo. Creo que cualquiera se asusta con ruidos súbitos en una película de terror o suspenso (mi escena favorita de este tipo es en Aliens, cuando los soldados están siendo rescatados y de pronto uno de los aliens mete la mano al vehículo).
Actividad Paranormal juega bastante con el factor desconocimiento. Uno no sabe exactamente qué está pasando, pero la película te da toda una gama de cosas que podrías imaginarte, cosa que lo pone a uno nervioso gracias a la autosugestión. Y cuando algo pasa, ni siquiera se explica exactamente qué fue.
Caso curioso, me sentí más asustado cuando se barajaba la posibilidad de un fantasma, que cuando se sugirió la de un demonio. Supongo que la idea de un demonio la relaciono con la representación de la antitesis de Dios hecha por la iglesia, y por eso me parece menos real. Pero la idea de un "algo" fuera del conocimiento y que depende mucho del concepto de la persona es más escalofriante, pues tiene menos parametros por los cuales guiarse y es más desconocido.
No creo que al apagar la computadora no pueda dormir. Sin embargo, no tengo sueño, pero eso se lo atribuyo a que la película no fue aburrida y a las galletas de chocolate y al Monster que me tomé antes de verla.
Por último, si tuviese que considerar un siguiente paso, este tal vez sería el de la ouija. ¿Seré tan escéptico como para animarme a jugar con una tabla de oujia? Aunque sé que Dawkins, Sagan y Hawking se reirían de mí, creo que lo pensaría dos veces antes de hacerlo.
En fin, tengo que dormir. Vere si encuentro algo aburrido en el Youtube. Y me acabaré el paquete de galletas.
Nada más por esta noche.
Labels:
Cine y TV,
Español,
No creyentes
Salud por el Día del Orgullo Primate
Normalmente las arengas y propuestas que tengan la palabra “orgullo” en estas, me dan mala espina. Por lo general se trata de un orgullo por el cual no se ha hecho nada, como el orgullo de ser de tal país o de tal raza y/o color, con un mensaje que por lo general se lee como “Yo (y los como yo) somos mejores que tú (y los como tú) solo porque somos de la forma que somos”, y que casi siempre es usado por algún caudillo racista y/o patriotero al que siguen otros borregos racistas y/o patrioteros.
Sin embargo, si hay algo rescatable de las arengas de orgullo es que puede considerarse que más que la idea de ser mejores que otro grupo, es la reafirmación de quienes somos sin sentir vergüenza de ello. Por ejemplo, yo no me siento orgulloso de ser peruano (simplemente nací en la zona denominada Perú por azar del destino) pero tampoco me siento avergonzado de ellos (pues no es culpa mía lo que su gobierno u otros connacionales hagan, yo soy responsable de mis actos y nada más).
Y tomando en cuenta eso, creo que puedo celebrar tranquilamente el Día del Orgullo Primate
La verdad los monos no me gustan mucho. Pero eso no significa que no pueda reconocer la inteligencia y habilidad con que cuentan los primates en general. Y mucho menos me voy a poner en el insensatísimo plan de negar la similitud genética entre los primates y el ser humano (que viene a ser otro primate).
Sin embargo, no todos pueden entender (o peor aun, no quieren entender) que el ser humano desciende de un ancestro común con los monos, mandriles y gorilas, y se mandan con cojudeces como esta:
Si dejamos de lado la sarta de estupideces que son vociferadas, hay que reconocer que el niño es bastante gracioso, y que tiene una gran habilidad para hablar en público, que yo a esa edad definitivamente no tenía. Pero lo que es menos gracioso y hasta preocupante es la cantidad de gente que lo aplaude y se traga el cuento de que el ser humano no tiene nada que ver con los primates y que fue Dios quien lo creó tal y como lo conocemos actualmente. Carajo, como si estuviésemos en la edad media.
Aunque siempre se puede sacar algo bueno de todo:
No voy a dar una cátedra sobre el proceso evolutivo por el cual ese antepasado común da como resultado por un lado a los primates que conocemos, y por otro, a los seres humanos. Lo que sí haré es dejar este gráfico que salió en la National Geographic en español en Julio del 2010.
Si tienen alguna duda, miren en la parte de abajo, donde se cita a la fuente, una de la universidad de Berkeley y otra en la de Tokyo. Es decir, no es cualquier cosa.
En lo que me quiero enfocar es en lo que muchos arguyen para evitar aceptar la evolución como un hecho y que gracias a este proceso descendemos de los primates. Si se fijaron en el gráfico de arriba, seguramente habrán tenido que verlo por un buen rato para poder entenderlo. La ciencia no es una cosa fácil y entender sus explicaciones requiere tiempo y cierto conocimiento básico. Por supuesto, también requiere del deseo de aprender algo nuevo, que no es lo mismo que ir predispuesto a aceptar todo lo que se diga allí solo porque pensar que es cierto me hace feliz.
Con muchos religiosos que niegan nuestro legado primate pasa eso. Les cuesta el aceptar que no somos “aliento de vida” hecho “a imagen y semejanza” de un Dios. Se indignan ante la idea de que no seamos algo especial, sino un inevitable producto de nuestro medio ambiente. Les parece arrogante el dejar el mito de Dios de lado, para aceptar la fría y desapasionada selección natural, sin darse cuenta cuan arrogante en verdad es el creerse especial ante un ser supremo.
A eso hay que añadir, como dije anteriormente, lo complicado que puede ser el entender la ciencia y sus métodos. Es mucho más fácil y agradable el pensar que Diosito nos creó por puro amor, para luego decir que nuestro propósito de vida es adorarlo. Y todo eso al final se pone a disposición de la maquinaria de lavar cerebros que las religiones han hecho funcionar durante milenios.
Así pues, creo que es buena idea, tal vez no el andar “orgulloso”, orondo y sacando pecho de ser un primate, pero sí reconociendo lo que somos y lo que no somos, algo que sabemos gracias al método científico y a sus no siempre bien ponderados expositores.
Para averiguar más sobre esta iniciativa, pueden darse una vuelta por el blog de Sin Dioses. Y para mostrar su adherencia, pueden apuntarse en el grupo de Facebook.
Y al final ¿qué se hará ese día? Lo que es yo, buscaré alguna noticia de ciencia y la pondré en el blog. Y tal vez vuelva a ver El Planeta de los Simios. La versión nueva, sin Charlton Heston, que, si bien es un actorazo, hay otras razones que me impulsan a ver la película.

Ciertamente esos simios tenían buen gusto. Muy buen gusto.
Sin embargo, si hay algo rescatable de las arengas de orgullo es que puede considerarse que más que la idea de ser mejores que otro grupo, es la reafirmación de quienes somos sin sentir vergüenza de ello. Por ejemplo, yo no me siento orgulloso de ser peruano (simplemente nací en la zona denominada Perú por azar del destino) pero tampoco me siento avergonzado de ellos (pues no es culpa mía lo que su gobierno u otros connacionales hagan, yo soy responsable de mis actos y nada más).
Y tomando en cuenta eso, creo que puedo celebrar tranquilamente el Día del Orgullo Primate
La verdad los monos no me gustan mucho. Pero eso no significa que no pueda reconocer la inteligencia y habilidad con que cuentan los primates en general. Y mucho menos me voy a poner en el insensatísimo plan de negar la similitud genética entre los primates y el ser humano (que viene a ser otro primate).
Sin embargo, no todos pueden entender (o peor aun, no quieren entender) que el ser humano desciende de un ancestro común con los monos, mandriles y gorilas, y se mandan con cojudeces como esta:
Si dejamos de lado la sarta de estupideces que son vociferadas, hay que reconocer que el niño es bastante gracioso, y que tiene una gran habilidad para hablar en público, que yo a esa edad definitivamente no tenía. Pero lo que es menos gracioso y hasta preocupante es la cantidad de gente que lo aplaude y se traga el cuento de que el ser humano no tiene nada que ver con los primates y que fue Dios quien lo creó tal y como lo conocemos actualmente. Carajo, como si estuviésemos en la edad media.
Aunque siempre se puede sacar algo bueno de todo:
Con cuidado, que es pegajosa
No voy a dar una cátedra sobre el proceso evolutivo por el cual ese antepasado común da como resultado por un lado a los primates que conocemos, y por otro, a los seres humanos. Lo que sí haré es dejar este gráfico que salió en la National Geographic en español en Julio del 2010.
Hagan click en la imagen pues
Si tienen alguna duda, miren en la parte de abajo, donde se cita a la fuente, una de la universidad de Berkeley y otra en la de Tokyo. Es decir, no es cualquier cosa.
En lo que me quiero enfocar es en lo que muchos arguyen para evitar aceptar la evolución como un hecho y que gracias a este proceso descendemos de los primates. Si se fijaron en el gráfico de arriba, seguramente habrán tenido que verlo por un buen rato para poder entenderlo. La ciencia no es una cosa fácil y entender sus explicaciones requiere tiempo y cierto conocimiento básico. Por supuesto, también requiere del deseo de aprender algo nuevo, que no es lo mismo que ir predispuesto a aceptar todo lo que se diga allí solo porque pensar que es cierto me hace feliz.
Con muchos religiosos que niegan nuestro legado primate pasa eso. Les cuesta el aceptar que no somos “aliento de vida” hecho “a imagen y semejanza” de un Dios. Se indignan ante la idea de que no seamos algo especial, sino un inevitable producto de nuestro medio ambiente. Les parece arrogante el dejar el mito de Dios de lado, para aceptar la fría y desapasionada selección natural, sin darse cuenta cuan arrogante en verdad es el creerse especial ante un ser supremo.
A eso hay que añadir, como dije anteriormente, lo complicado que puede ser el entender la ciencia y sus métodos. Es mucho más fácil y agradable el pensar que Diosito nos creó por puro amor, para luego decir que nuestro propósito de vida es adorarlo. Y todo eso al final se pone a disposición de la maquinaria de lavar cerebros que las religiones han hecho funcionar durante milenios.
Así pues, creo que es buena idea, tal vez no el andar “orgulloso”, orondo y sacando pecho de ser un primate, pero sí reconociendo lo que somos y lo que no somos, algo que sabemos gracias al método científico y a sus no siempre bien ponderados expositores.
Para averiguar más sobre esta iniciativa, pueden darse una vuelta por el blog de Sin Dioses. Y para mostrar su adherencia, pueden apuntarse en el grupo de Facebook.
Y al final ¿qué se hará ese día? Lo que es yo, buscaré alguna noticia de ciencia y la pondré en el blog. Y tal vez vuelva a ver El Planeta de los Simios. La versión nueva, sin Charlton Heston, que, si bien es un actorazo, hay otras razones que me impulsan a ver la película.

Ciertamente esos simios tenían buen gusto. Muy buen gusto.
Labels:
Ciencia,
Cristianos,
Español,
No creyentes
Friday, September 3, 2010
Quotable Quote LXXII
The last shred of the Catholic claim to being an ethical institution has been eliminated by the cruel perfidy of its clerics.
Gregory Paul
Gregory Paul
Labels:
English,
Quotable quotes
Thursday, September 2, 2010
Stephen Hawking: Dios no creó el Universo
Si hay un hombre que ha hecho del conocimiento su firma personal, si hay un hombre que ha roto sus propias cadenas para alcanzar horizontes que muy pocos otros han alcanzado, si hay un hombre que ha vencido a Dios y su afán de detenerlo, ese hombre es Stephen Hawking
Ya antes he escrito sobre Hawking y lo admirable que es su vida a pesar de la enfermedad que lo mantiene preso en su propio cuerpo y que debió haberlo matado hace ya varios años. Sin embargo, su mente prodigiosa sigue intacta e iluminando al mundo con su conocimiento.
Esta no es la primera vez que Hawking habla tan "desafiantemente" de Dios. Ya hace algunos meses hizo fuertes declaraciones respecto al asunto.
En su nuevo libro, Hawking parece explicar el por qué no es necesaria la intervención de Dios en la creación del universo. Muchos se van a sentir molestos u ofendidos por sus declaraciones, lo cual es natural. Muchos tratarán de dejar que la gente siga creyendo lo que les dé la gana de creer, a pesar de que eso sea errado. Incluso, muchas veces, se tratará de evitar la discusión con el argumento de que "Nadie estuvo allí".
Sin embargo, este argumento de ignorancia sale volando por la ventana cuando nos damos cuenta de lo mucho que sabemos a pesar de no tener testigos presenciales. Puede que no hayamos estado allí, pero hemos aprendido a analizar señales y evidencias que nos llevan hacia una conclusión. Trabajo de detective, igual que Sherlock Holmes:

Por supuesto, el cerebro de Hawking puede derrotar a Iron Man en cualquier lado.
Por lo tanto, el argumento de "No estuvimos allí, y por eso no lo podemos saber, así que puedo creer cualquier cosa, por más insensata que sea" no es un argumento respetable. Las respuestas están allí, sin importar a cuantos les disgusten. Son verdad.
Dios no creó el Universo, asegura Stephen HawkingEl científico británico Stephen Hawking afirma en su nuevo libro, The Grand Design (El Magnífico Diseño), que el Big Bang fue una consecuencia inevitable de las leyes de la física, que Dios no creó el Universo y que las teorías científicas más actuales convierten en redundante la figura de un creador.
El libro, del que el periódico británico The Times adelanta hoy algunos extractos, señala: "Dado que existe una ley como la de la gravedad, el Universo pudo crearse a sí mismo -y de hecho lo hizo- de la nada. La creación espontánea es la razón de que exista algo, de que exista el Universo, de que nosotros existamos". Por tanto, añade, "no es necesario invocar a Dios" para que haya cosmos.
Ya antes he escrito sobre Hawking y lo admirable que es su vida a pesar de la enfermedad que lo mantiene preso en su propio cuerpo y que debió haberlo matado hace ya varios años. Sin embargo, su mente prodigiosa sigue intacta e iluminando al mundo con su conocimiento.
Esta no es la primera vez que Hawking habla tan "desafiantemente" de Dios. Ya hace algunos meses hizo fuertes declaraciones respecto al asunto.
En su nuevo libro, Hawking parece explicar el por qué no es necesaria la intervención de Dios en la creación del universo. Muchos se van a sentir molestos u ofendidos por sus declaraciones, lo cual es natural. Muchos tratarán de dejar que la gente siga creyendo lo que les dé la gana de creer, a pesar de que eso sea errado. Incluso, muchas veces, se tratará de evitar la discusión con el argumento de que "Nadie estuvo allí".
Sin embargo, este argumento de ignorancia sale volando por la ventana cuando nos damos cuenta de lo mucho que sabemos a pesar de no tener testigos presenciales. Puede que no hayamos estado allí, pero hemos aprendido a analizar señales y evidencias que nos llevan hacia una conclusión. Trabajo de detective, igual que Sherlock Holmes:

Por supuesto, el cerebro de Hawking puede derrotar a Iron Man en cualquier lado.
Por lo tanto, el argumento de "No estuvimos allí, y por eso no lo podemos saber, así que puedo creer cualquier cosa, por más insensata que sea" no es un argumento respetable. Las respuestas están allí, sin importar a cuantos les disgusten. Son verdad.
Labels:
Celebridades,
Ciencia,
Español,
No creyentes
Stephen Hawking: "God did not create the universe"
If there is a man who has made knowledge his signature, if there is a man who has broken his own bounds to reach the stars very few others have reached, if there is a man who has defeated God's bounding rage, if there is a man whose brain can kick anyone's ass at any time, that man is Stephen Hawking.
I've already written about Hawking and his admirable life despite the illness he suffers and could have killed him years ago. Hawking's Lou Gehrig's decease might have left him a prisoner in his own body, but his mind, his amazing mind, is still alive and doing much more than most other people.
This is not the first time Hawking talks so "defiantly" about God. Some months ago he also upset many with his declarations:
This interview comes from some months ago. In his new book, Hawking seems to explain why he doesn't believe in that God created the universe. Many will feel angry at his remarks, which is natural. Many will try to keep people believing whatever they want to believe even if this is something incorrect. Sometimes they will even try to argument by saying that "no one was there, so no one can know", trying to keep the debate out.
However, this argument from ignorance fails miserably when we consider the amount of knowledge that we have even though there are no first-hand sources available. We might not have been there, but we know how to analyze clues and make observations in order to draw a conclusion. Just like Sherlock Holmes
So, the "we were not there" is no excuse to keep an "I don't know, so I can believe anything, no matter how nonsensical that is" position. There are answers, and it doesn't matter how much you might dislike them. They are true.
Stephen Hawking Says God Did Not Create the UniverseIn his new book, "The Grand Design," scheduled for a September release, Hawking argues that the universe didn't need divine inspiration to come into being.
"Because there is a law such as gravity, the universe can and will create itself from nothing," writes Hawking. "Spontaneous creation is the reason there is something rather than nothing, why the universe exists why we exist."It is not necessary to invoke God to light the blue touch paper and set the universe going," he writes, according to excerpts published in the Times of London today.
I've already written about Hawking and his admirable life despite the illness he suffers and could have killed him years ago. Hawking's Lou Gehrig's decease might have left him a prisoner in his own body, but his mind, his amazing mind, is still alive and doing much more than most other people.
This is not the first time Hawking talks so "defiantly" about God. Some months ago he also upset many with his declarations:
This interview comes from some months ago. In his new book, Hawking seems to explain why he doesn't believe in that God created the universe. Many will feel angry at his remarks, which is natural. Many will try to keep people believing whatever they want to believe even if this is something incorrect. Sometimes they will even try to argument by saying that "no one was there, so no one can know", trying to keep the debate out.
However, this argument from ignorance fails miserably when we consider the amount of knowledge that we have even though there are no first-hand sources available. We might not have been there, but we know how to analyze clues and make observations in order to draw a conclusion. Just like Sherlock Holmes
So, the "we were not there" is no excuse to keep an "I don't know, so I can believe anything, no matter how nonsensical that is" position. There are answers, and it doesn't matter how much you might dislike them. They are true.
Labels:
Celebrities,
English,
Nonbelievers,
Science
Quotable Quote LXXI
When religious leaders come to be identified as spokespeople for an entire faith community, it is easy for a particular religious perspective to be seen as the will of that group of people. And if a community has few other spokespeople apart from religious ones then ethnic and religious identities merge, the waters muddy and it becomes harder for compromise to occur.
Faisal al Yafai
Faisal al Yafai
Labels:
English,
Quotable quotes
Wednesday, September 1, 2010
¿A ver, por qué es necesaria la separación entre iglesia y estado? Vean a Irán nomás
No sé por qué este es un asunto de debate en USA y en el mundo occidental. La iglesia y el estado no trabajan bien juntos. Las religiones usualmente consideran la fe sin cuestionar como una virtud, y el estado que tiene el poder para demandar tal falta de cuestionamiento por parte de sus ciudadanos, no es más que un estado totalitario.
Aun así, no dejamos de oir a los conservadores, especialmente en USA, desear que se "ponga a Dios en las escuelas, en las cortes y en el gobierno" como si eso fuese algo bueno. Ese es uno de los peligros del pensamiento mágico religioso, el cual promueve a la religión como algo inherentemente bueno y nada más, a pesar de sus características anti científicas y actitudes intolerantes y discriminatorias.
Es así que quienes quieren que se ponga a Dios en el estado y nos convirtamos en una "nación cristiana, pueden ir viendo como van las cosas en Iran, donde los líderes religiosos son también los líderes políticos:
A esto es a lo que los líderes religiosos temen más. La educación. Así de simple.
"Un hombre, un voto, y YO soy ese hombre"
Democracia, al estilo iraní
Es como si Pat Robertson fuese presidente de USA
El Ayatollah tiene razón en algo. El estudiar humanidades promueve el escepticismo y la duda sobre los principios y creencias religiosas. Aquel que estudia esta rama necesita ver el mundo desde un punto de vista objetivo, cosa difícil de hacer cuando se tiene la mente atada con creencias religiosas de cientos de años atrás.
El Ayatollah y los otros líderes religiosos deben tener mucho miedo de perder su poder para hacer algo así. Imagínense, gente educada que eventualmente cuestionarán lo que se les ha enseñado. Qué miedo.
Ahora, uno puede pensar que eso no podría pasar en el mundo occidental. Uno puede querer pensar que ese desprecio por la educación es algo que solo el Islam puede permitirse. En efecto, el Islam puede llegar a ser muy anticientífico y totalitario, y sus fieles tendrán más probabilidad de hacer alguna locura por cualquier cosa. Pero el cristianismo no es muy distinto. En 1925, Tennesse aprobó la Butler Act, la cual hacía ilegal el negar la creación del hombre tal como está escrita en la Biblia. Esa ley permaneció en la legislatura hasta 1967, cuando fue puesta a prueba por la ACLU (Unión por las Libertades Civiles Estadounidenses), organización que la derecha religiosa estadounidense detesta, por decir lo menos.
Pero eso no fue lo último que se escuchó del creacionismo en las escuelas, o, en otras palabras, de visiones religiosas en asuntos de estado (como lo es la educación). A comienzos de este año, el Concejo de Educación de Texas aprobó la propuesta de enseñar "todas las partes" en cuanto a las teorías sobre como llegamos aquí. Eso pone al creacionismo al lado de la evolución. Para las mentes simples, eso suena bastante justo. Pero no para los científicos, quienes saben que el creacionismo no es más que ciencia-basura comparada con la evolución,
A eso, hay que añadir otra iniciativas basadas en la religión que los conservadores tratan incansablemente de poner en la ley nacional, como lo son los derechos reproductivos (en contra), la educación sexual (en contra), investigación de células madre (en contra), derechos de los homosexuales (en contra ¿qué más?) o libertad de culto cuando se trata de otras religiones (en contra, por supuesto).

Este es el tipo de tonterías con las que se tendría que lidiar si es que ponemos a "Dios" (en realidad, a sus fans) en el gobierno. Tendríamos algo parecido a Irán. Lo siento por la gente iraní, que desea educarse y entender como funciona el mundo, pero su gobierno teocrático es una mierda. De verdad.
Aun así, no dejamos de oir a los conservadores, especialmente en USA, desear que se "ponga a Dios en las escuelas, en las cortes y en el gobierno" como si eso fuese algo bueno. Ese es uno de los peligros del pensamiento mágico religioso, el cual promueve a la religión como algo inherentemente bueno y nada más, a pesar de sus características anti científicas y actitudes intolerantes y discriminatorias.
Es así que quienes quieren que se ponga a Dios en el estado y nos convirtamos en una "nación cristiana, pueden ir viendo como van las cosas en Iran, donde los líderes religiosos son también los líderes políticos:
Oscurantismo en Irán: el régimen restringirá el estudio de humanidades
El gobierno se propone restringir el número de estudiantes que ingresan a carreras universitarias humanísticas, en respuesta a las críticas formuladas contra las mismas por el líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei.
Éste había dicho que las humanidades son un campo de estudios que "promueven el escepticismo y la duda sobre las creencias y principios religiosos", y manifestó su preocupación por el hecho de que al menos dos tercios de los estudiantes universitarios en Irán aspiran a diplomarse en carreras humanísticas.
A esto es a lo que los líderes religiosos temen más. La educación. Así de simple.

Democracia, al estilo iraní
Es como si Pat Robertson fuese presidente de USA
El Ayatollah tiene razón en algo. El estudiar humanidades promueve el escepticismo y la duda sobre los principios y creencias religiosas. Aquel que estudia esta rama necesita ver el mundo desde un punto de vista objetivo, cosa difícil de hacer cuando se tiene la mente atada con creencias religiosas de cientos de años atrás.
El Ayatollah y los otros líderes religiosos deben tener mucho miedo de perder su poder para hacer algo así. Imagínense, gente educada que eventualmente cuestionarán lo que se les ha enseñado. Qué miedo.
Ahora, uno puede pensar que eso no podría pasar en el mundo occidental. Uno puede querer pensar que ese desprecio por la educación es algo que solo el Islam puede permitirse. En efecto, el Islam puede llegar a ser muy anticientífico y totalitario, y sus fieles tendrán más probabilidad de hacer alguna locura por cualquier cosa. Pero el cristianismo no es muy distinto. En 1925, Tennesse aprobó la Butler Act, la cual hacía ilegal el negar la creación del hombre tal como está escrita en la Biblia. Esa ley permaneció en la legislatura hasta 1967, cuando fue puesta a prueba por la ACLU (Unión por las Libertades Civiles Estadounidenses), organización que la derecha religiosa estadounidense detesta, por decir lo menos.
Pero eso no fue lo último que se escuchó del creacionismo en las escuelas, o, en otras palabras, de visiones religiosas en asuntos de estado (como lo es la educación). A comienzos de este año, el Concejo de Educación de Texas aprobó la propuesta de enseñar "todas las partes" en cuanto a las teorías sobre como llegamos aquí. Eso pone al creacionismo al lado de la evolución. Para las mentes simples, eso suena bastante justo. Pero no para los científicos, quienes saben que el creacionismo no es más que ciencia-basura comparada con la evolución,
A eso, hay que añadir otra iniciativas basadas en la religión que los conservadores tratan incansablemente de poner en la ley nacional, como lo son los derechos reproductivos (en contra), la educación sexual (en contra), investigación de células madre (en contra), derechos de los homosexuales (en contra ¿qué más?) o libertad de culto cuando se trata de otras religiones (en contra, por supuesto).

Izquierda: "Nunca me disculparé por defender sin miedo los valores judeo-cristianos sobre los que fue fundada esta nación - Jerry Falwell"
Derecha: "Los Estados Unidos no están de ninguna forma fundados en la religión cristiana - George Washington"El tipo de la izquierda y los que piensan como él no tienen la más mínima idea de lo que están hablando.
Este es el tipo de tonterías con las que se tendría que lidiar si es que ponemos a "Dios" (en realidad, a sus fans) en el gobierno. Tendríamos algo parecido a Irán. Lo siento por la gente iraní, que desea educarse y entender como funciona el mundo, pero su gobierno teocrático es una mierda. De verdad.
Subscribe to:
Posts (Atom)
"Que esté permitido a cada uno pensar como quiera; pero que nunca le esté permitido perjudicar por su manera de pensar" Barón D'Holbach
"Let everyone be permitted to think as he pleases; but never let him be permitted to injure others for their manner of thinking" Barón D'Holbach