¿Sin ganas de leer mucho? Date una vuelta por el Tumblr de Su Nombre en Vano

Saturday, December 4, 2010

¿Y qué tiene de malo la navidad consumista?

Se viene Navidad y con esta, las quejas de los líderes religiosos de que esta se convierte en una fiesta de consumo. Para muestra, un botón:

Cipriani critica "fiesta de consumo" en Navidad

El cardenal lamentó que se utilice esta fecha para promover el consumo entre la población.

El cardenal Juan Luis Cipriani pidió a la población que no convierta las fiestas de Navidad solo en una “fiesta de consumo”, sino que se recuerde que esta fecha se celebra el nacimiento de Jesús de Nazaret.

No gaste su dinero en regalos. Mejor déselo a la iglesia católica,
pasamos la charola cada domingo. Se vale repetir.



Esta cantaleta la he venido escuchando desde niño. Tanto Cipriani como los indignados curas que se quejan del gasto que hace la población durante las fiestas decembrinas lamentan que se deje de lado el nacimiento de Cristo que supuestamente debe ser el objetivo de la fiesta.

Sin embargo, a estas alturas ya varios deberían tener en cuenta cuan falso y errado es pensar que Jesús nació en esta época. Considerando que cuando se oficializó el cristianismo en Roma, las fiestas paganas tuvieron un cambio de significado, permitiendo que este sincretismo dejara las fiestas cristianas por encima de las originales. Más aun, consideremos que nadie con dos dedos de frente se puede creer la historia del nacimiento virgen, o de un niño naciendo en un establo. Y como broche de oro, consideremos la importancia que tiene el Solsticio de Invierno en otras culturas. Así pues, la Navidad de original no tiene nada.

Pero dejemos eso de lado por ahora. La Navidad existe, para bien o para mal, al igual que el Halloween, y así como el Halloween empezó como una fiesta religiosa (pagana también) la Navidad puede celebrarse sin una gota de religiosidad. ¿Nacimiento de Cristo? Lo siento, así como no creo en Santa Claus, no creo en Cristo.

Pero hay algo en lo que sí creo: En la felicidad de dar (y recibir) regalos de gente que aprecio. Y si para esto debo gastar dinero, lo hago. Mejor si hay ofertas a la mano, cortesía del malvado sistema capitalista en donde las corporaciones se pelean a los clientes.

No creo que nadie necesite un mito antiguo para entender y disfrutar la alegría de pasarla junto a los seres queridos. Particularmente pienso pasarla lo mejor posible durante estas fiestas, sin necesidad de decir “Feliz Navidad”, pero tampoco haciendo hincapié en el asunto. En general no me gustan los villancicos, pero no faltan las canciones navideñas que valen la pena escucharse. En otras palabras, la actitud lo es todo.

El cardenal pretende que esta Navidad todos la pasemos sentados en la iglesia, escuchando la insufrible misa de gallo. Yo paso, me gusta mi Navidad comercial. Y si necesitase algún otro motivo para mirar por encima del hombro la religiosidad de la fiesta, este es un buen motivo:


Tú SABES que es un Mito Esta Temporada, Celebra la Razón

Sí, yo lo sé.
"Que esté permitido a cada uno pensar como quiera; pero que nunca le esté permitido perjudicar por su manera de pensar" Barón D'Holbach
"Let everyone be permitted to think as he pleases; but never let him be permitted to injure others for their manner of thinking" Barón D'Holbach